FEP Calculadora

Calcula la fecha estimada de parto basándote en la fecha de concepción o la última menstruación.

Fecha estimada de parto:

2024-05-01copiar

Lea la explicación abajo

¿Qué es la Fecha Estimada de Parto (FEP) y cómo se calcula?

Calculadora de la Fecha Estimada de Parto (FEP)

La Fecha Estimada de Parto, o FEP, es una estimación de cuándo es más probable que se produzca el parto de una mujer embarazada. Esta fecha es fundamental en medicina, ya que permite realizar un seguimiento efectivo del embarazo y planificar de forma adecuada el parto. Para las futuras madres, conocer la FEP es una manera de prepararse para la llegada de su bebé, planificando con anticipación todos los detalles necesarios.

La FEP se calcula comúnmente a partir de la fecha del último período menstrual (FUM) de la mujer. Se suele considerar que la ovulación y la fecundación ocurren alrededor de 14 días después del inicio del último período, y un embarazo a término típico dura aproximadamente 280 días (o 40 semanas) desde el primer día de la última menstruación. Así, para calcular la FEP, se suman 280 días a la FUM.

Si se conoce con precisión la fecha de concepción, este dato también puede ser usado para calcular la FEP. Esto suele ser más común en los casos en que se ha recurrido a tratamientos de fertilidad. En estos casos, se suman 266 días (o 38 semanas) a la fecha de concepción, que es la duración del embarazo desde la concepción hasta el parto.

¿Cómo usar la calculadora de la Fecha Estimada de Parto (FEP)?

Antes de usar la calculadora, es importante recordar que esta es una herramienta para estimar una fecha probable de parto, pero cada embarazo es único y puede variar. La calculadora es un recurso útil, pero la fecha real de parto puede ser diferente.

  1. Para comenzar, necesitarás la fecha de tu último período menstrual o la fecha de concepción. Estos son los datos clave que la calculadora necesita.
  2. Introduce la fecha de tu último período menstrual en el campo correspondiente de la calculadora.
  3. Si conoces la fecha de concepción, puedes introducirla en su campo respectivo.
  4. La calculadora te proporcionará la Fecha Estimada de Parto basada en los datos que has ingresado.

Ejemplos de cálculo de la Fecha Estimada de Parto (FEP)

Aquí presentamos tres escenarios diferentes para ilustrar cómo se puede usar la calculadora de la FEP:

Imagina que eres una mujer con ciclos menstruales regulares de 28 días y tu último período comenzó el 1 de enero de 2023. Para calcular tu FEP, la calculadora sumará 280 días a esa fecha, es decir, contará 40 semanas desde el primer día de tu último ciclo menstrual.

Al introducir la fecha en la calculadora, se calculará automáticamente la FEP, que en este caso será el 8 de octubre de 2023. Recuerda que esta es una estimación y que tu fecha de parto real podría ser unos días antes o después.

Supongamos que has pasado por un tratamiento de fertilidad y sabes con certeza que la concepción ocurrió el 15 de enero de 2023. En este caso, para calcular la FEP, la calculadora sumará 266 días a esa fecha, que es el tiempo promedio que transcurre desde la concepción hasta el parto.

Así, al introducir la fecha de concepción en la calculadora, obtendrás una FEP que, en este escenario, será el 8 de octubre de 2023. Aunque esta es una estimación más precisa debido a que la fecha de concepción es conocida, la fecha de parto aún puede variar.

Finalmente, consideremos el caso de una mujer con ciclos menstruales irregulares y una fecha de concepción desconocida. Supongamos que sabes que tu último período comenzó alrededor de la primera semana de enero de 2023, pero no puedes recordar la fecha exacta debido a la irregularidad de tus ciclos.

En esta situación, un médico puede sugerir un ultrasonido temprano para determinar una estimación más precisa de la edad gestacional y, por lo tanto, de la FEP. Supongamos que el ultrasonido temprano, realizado en la semana 8 de embarazo, indica que la concepción probablemente ocurrió alrededor del 20 de enero de 2023. Entonces, añadiendo 266 días a esa fecha, la calculadora de la FEP dará como resultado una FEP alrededor del 13 de octubre de 2023.

En todos estos escenarios, es importante recordar que la FEP es solo una estimación y la fecha real del parto puede variar según una variedad de factores.

Detalles a tener en cuenta al calcular la Fecha Estimada de Parto (FEP)

Cuando calculas la FEP, hay varias consideraciones a tener en cuenta:

  1. La FEP es solo una estimación. En realidad, sólo un pequeño porcentaje de las mujeres dan a luz exactamente en su fecha estimada de parto.
  2. La duración de los ciclos menstruales, la edad de la madre, los embarazos anteriores y el estado general de salud pueden afectar la FEP.
  3. Las mujeres que tienen ciclos menstruales significativamente más largos o más cortos que el promedio de 28 días podrían necesitar un ajuste en la fecha estimada de parto.
  4. La fecha de concepción puede ser difícil de determinar con precisión a menos que se haya utilizado la fertilización in vitro u otra técnica de reproducción asistida.
  5. Los ultrasonidos realizados temprano en el embarazo pueden proporcionar una estimación más precisa de la FEP.

❓ Preguntas frecuentes sobre el cálculo de la Fecha Estimada de Parto (FEP)

Es normal que surjan preguntas al calcular la FEP. Aquí respondemos algunas de las más comunes:

¿Cuántas semanas dura un embarazo a término?

Un embarazo a término normal dura aproximadamente 40 semanas desde el primer día del último período menstrual, o 38 semanas desde la concepción.

¿Qué hago si no recuerdo la fecha de mi último período menstrual o la fecha de concepción?

Si no recuerdas estas fechas, un profesional de la salud puede realizar un ultrasonido para ayudarte a estimar la FEP.

¿La FEP es la fecha en la que definitivamente daré a luz?

No necesariamente. La FEP es una estimación y la mayoría de las mujeres dan a luz en algún momento entre las semanas 38 y 42 del embarazo.

¿Cómo puedo obtener una estimación más precisa de la FEP?

Los ultrasonidos realizados temprano en el embarazo pueden proporcionar la estimación más precisa de la FEP.

¿Puedo usar la calculadora de la FEP si tengo ciclos menstruales irregulares?

Sí, pero puede ser menos precisa. En estos casos, hablar con un profesional de la salud puede proporcionarte una estimación más precisa.

Calculadoras similares

Las siguientes calculadoras sobre el mismo tema podrían ser útiles para ti:

Compartir en redes sociales

Si te gustó, por favor comparte la calculadora en tus plataformas de redes sociales. Es fácil para ti y beneficioso para la promoción del proyecto. ¡Gracias!