Calculadora de interés compuesto

Descubre cómo el interés compuesto puede aumentar tus inversiones mediante reinversión, depósitos programados y capitalización.

Pago inicial
Plazo en años
Monto de recarga
Tasa anual %
%

Tu saldo al final del período:

0copiar

Lea la explicación abajo

¿Qué es el interés compuesto y cómo se calcula?

Calculadora de Interés Compuesto

El interés compuesto es un concepto financiero que representa el crecimiento de una inversión a lo largo del tiempo, teniendo en cuenta tanto el capital inicial como los intereses generados. A diferencia del interés simple, donde solo se calcula sobre el monto principal, el interés compuesto se acumula no solo sobre el capital inicial, sino también sobre los intereses acumulados previamente.

El cálculo del interés compuesto se basa en la fórmula:

A = P(1 + r/n)^(nt)

Donde:

A es el monto total acumulado después de un período de tiempo.

P es el capital inicial o principal.

r es la tasa de interés anual expresada como decimal.

n es el número de veces que se capitaliza el interés por año.

t es el tiempo en años.

Cómo utilizar la calculadora de interés compuesto

Nuestra calculadora de interés compuesto en línea te permite determinar el valor acumulado de una inversión con reinversión de intereses, aportes regulares y capitalización. A continuación, te mostramos cómo utilizarla paso a paso:

  1. Ingresa el capital inicial o principal en la casilla correspondiente.
  2. Introduce la tasa de interés anual en forma decimal (por ejemplo, 0.05 para el 5%).
  3. Selecciona la frecuencia de capitalización, es decir, el número de veces que el interés se acumula en un año.
  4. Indica el plazo de tiempo en años durante el cual se realizará la inversión.
  5. Si deseas agregar aportes regulares, especifica la cantidad y la frecuencia con la que se realizarán los depósitos.
  6. La calculadora lo calculará todo automáticamente y obtendrás el importe total acumulado al final del periodo de tiempo establecido.

Diferencia entre interés compuesto y simple

La diferencia fundamental entre el interés compuesto y el simple radica en la forma en que se calcula el interés. En el caso del interés simple, este se calcula únicamente sobre el capital inicial, sin tener en cuenta los intereses acumulados previamente. Por otro lado, el interés compuesto considera tanto el capital principal como los intereses generados, lo que da lugar a un crecimiento exponencial de la inversión a lo largo del tiempo.

Ejemplos de cálculo del interés compuesto

Veamos algunos ejemplos concretos de cómo se calcula el interés compuesto y cómo influye en nuestras finanzas.

Estos ejemplos ilustran cómo el interés compuesto, junto con los aportes regulares y la capitalización, puede conducir al crecimiento significativo de una inversión o a la acumulación de un préstamo.

Aspectos a considerar en el cálculo del interés compuesto

Al realizar cálculos de interés compuesto, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

❓Preguntas frecuentes sobre el cálculo del interés compuesto

¿Qué sucede si no se reinvierten los intereses en el interés compuesto?

Si no se reinvierten los intereses generados, el crecimiento de la inversión será más lento, ya que solo se acumularán intereses sobre el capital inicial.

¿Cuál es la diferencia entre la tasa de interés nominal y la tasa de interés efectiva?

La tasa de interés nominal es la tasa declarada sin tener en cuenta la frecuencia de capitalización, mientras que la tasa de interés efectiva tiene en cuenta la frecuencia de capitalización y refleja el verdadero crecimiento de la inversión.

¿El interés compuesto siempre produce mayores ganancias que el interés simple?

Sí, en general, el interés compuesto genera mayores ganancias a largo plazo debido a la acumulación de intereses sobre intereses.

¿Cuál es la importancia del tiempo en el cálculo del interés compuesto?

El tiempo es un factor crucial en el cálculo del interés compuesto, ya que cuanto más largo sea el plazo de inversión, mayor será el crecimiento y acumulación de intereses.

¿Puedo utilizar la calculadora de interés compuesto para préstamos?

Sí, la calculadora de interés compuesto también puede utilizarse para calcular el monto total a devolver en préstamos, considerando los pagos periódicos y la tasa de interés aplicada.

Calculadoras similares

Las siguientes calculadoras sobre el mismo tema podrían ser útiles para ti:

Compartir en redes sociales

Si te gustó, por favor comparte la calculadora en tus plataformas de redes sociales. Es fácil para ti y beneficioso para la promoción del proyecto. ¡Gracias!