TDEE Calculadora

Estima tu gasto energético total diario (TDEE) según tu nivel de actividad.

Edad
años
Altura
+
-
Peso
+
-

Tu TDEE (kcal/día):

1971copiar

Lea la explicación abajo

¿Cómo funciona?

Calculadora TDEE

El gasto calórico se refiere a la cantidad de energía que nuestro cuerpo utiliza en un día determinado. Comprender nuestro gasto calórico es esencial para mantener un equilibrio saludable entre la ingesta y el consumo de calorías. Calcular el gasto calórico total diario (TDEE, por sus siglas en inglés) nos permite determinar la cantidad aproximada de calorías que necesitamos para mantener nuestro peso actual.

El TDEE se calcula considerando varios factores clave, como el metabolismo basal (la cantidad de calorías que nuestro cuerpo necesita en reposo), la actividad física diaria y otros componentes individuales, como la edad, el peso, la altura y el género. El metabolismo basal es la cantidad de calorías necesarias para que nuestros órganos vitales funcionen correctamente. La actividad física y otros factores añaden calorías adicionales al TDEE.

Al calcular el TDEE, generalmente se utiliza la fórmula de Harris-Benedict o la fórmula Mifflin-St Jeor, que tienen en cuenta los diferentes factores antes mencionados. Estas fórmulas proporcionan una estimación precisa del gasto calórico total diario y sirven como punto de referencia para ajustar nuestra ingesta calórica según nuestras metas individuales, ya sea perder peso, mantenerlo o ganar masa muscular.

¿Cómo utilizar la calculadora de gasto calórico?

El uso de nuestra calculadora de gasto calórico es muy sencillo. Simplemente siga estos pasos:

  1. Ingrese su información personal, como edad, género, peso y altura.
  2. Seleccione su nivel de actividad física diaria de una escala que va desde "sedentario" hasta "muy activo". Esta escala tiene en cuenta el tipo y la intensidad de la actividad que realiza regularmente.
  3. Conozca su TDEE y utilícelo como referencia para establecer metas de ingesta calórica según sus objetivos individuales.

Ejemplos de cálculo de gasto calórico

A continuación, presentamos algunos ejemplos que ilustran cómo se calcula el gasto calórico en diferentes escenarios de la vida real.

Ana es una estudiante universitaria de 25 años que trabaja a tiempo parcial como camarera los fines de semana. Va al gimnasio tres veces por semana y realiza ejercicios cardiovasculares y de fuerza. Para calcular su TDEE, se tienen en cuenta su metabolismo basal, su nivel de actividad física moderada y otros factores individuales. Supongamos que su metabolismo basal es de 1500 calorías al día y su nivel de actividad física se multiplica por un factor de 1,4. Multiplicando 1500 por 1,4, obtenemos un gasto calórico total de aproximadamente 2100 calorías al día. Si Ana desea perder peso, puede optar por crear un déficit calórico consumiendo de 500 a 700 calorías menos que su TDEE diario.

Carlos tiene 40 años y trabaja en una oficina, llevando un estilo de vida sedentario en términos de actividad física. No hace ejercicio regularmente y su actividad diaria se limita principalmente a estar sentado frente al escritorio. Para calcular su TDEE, se tienen en cuenta su metabolismo basal y su bajo nivel de actividad física. Supongamos que su metabolismo basal es de 1600 calorías al día y su nivel de actividad física se multiplica por un factor de 1,2. Al multiplicar 1600 por 1,2, obtenemos un TDEE de alrededor de 1920 calorías al día. Si Carlos desea perder peso, puede optar por crear un déficit calórico moderado consumiendo de 200 a 300 calorías menos que su TDEE diario.

Laura es una atleta profesional de 28 años que entrena intensivamente seis días a la semana. Participa en competiciones de alto rendimiento y su nivel de actividad física es muy alto. Para calcular su TDEE, se tienen en cuenta su metabolismo basal y su actividad física intensa. Supongamos que su metabolismo basal es de 1800 calorías al día y su nivel de actividad física se multiplica por un factor de 1,8. Al multiplicar 1800 por 1,8, obtenemos un TDEE de aproximadamente 3240 calorías al día. Si el objetivo de Laura es mantener su peso y optimizar su rendimiento, puede ajustar su ingesta calórica para que se acerque a su TDEE diario.

Recuerda que estos ejemplos son solo ilustrativos y los cálculos reales pueden variar según los factores individuales. Siempre es recomendable buscar la orientación de un profesional de la salud o un nutricionista para obtener una evaluación precisa de tus necesidades calóricas y establecer metas adecuadas.

Nuances of calculating caloric expenditure

Al calcular el gasto calórico, es importante tener en cuenta los siguientes aspectos:

❓ Preguntas y Respuestas

Ahora nos gustaría proporcionarte respuestas a las preguntas frecuentes sobre este tema.

¿Cuál es la fórmula más precisa para calcular el TDEE?

La fórmula de Mifflin-St Jeor se considera una de las más precisas para calcular el TDEE, ya que tiene en cuenta la composición corporal. Sin embargo, cada persona es única, y la precisión puede variar.

¿Debo tener en cuenta las calorías que quemo durante el ejercicio?

Sí, el cálculo del TDEE ya tiene en cuenta las calorías que quema durante el ejercicio físico. No es necesario ajustar el resultado del TDEE con las calorías del ejercicio.

¿Cómo debo utilizar mi TDEE para perder peso?

Para perder peso de manera saludable, se recomienda crear un déficit calórico moderado. Restar alrededor de 500 calorías de tu TDEE diario puede ayudarte a perder aproximadamente medio kilogramo (1 libra) de peso por semana.

¿Qué sucede si mi objetivo es ganar masa muscular?

Si tu objetivo es ganar masa muscular, debes crear un superávit calórico. Añadir alrededor de 250-500 calorías a tu TDEE diario puede ayudarte a aumentar gradualmente tu masa muscular.

¿Necesito calcular mi TDEE regularmente?

No es necesario calcular el TDEE con frecuencia. Sin embargo, si experimentas cambios significativos en tu peso o nivel de actividad física, puede ser útil recalcularlo para ajustar tu ingesta calórica.

Calculadoras similares

Las siguientes calculadoras sobre el mismo tema podrían ser útiles para ti:

Compartir en redes sociales

Si te gustó, por favor comparte la calculadora en tus plataformas de redes sociales. Es fácil para ti y beneficioso para la promoción del proyecto. ¡Gracias!